¿Aportaciones Tradicionales o Roth: Cuál es la Mejor para Ti?
Al planificar tu jubilación, una de las decisiones más importantes que tomarás es si contribuir a una cuenta Tradicional (antes de impuestos) o a una cuenta Roth (después de impuestos). Ambas ofrecen ventajas fiscales únicas que pueden ayudarte a hacer crecer tus ahorros con el tiempo, pero elegir la adecuada depende de tus metas financieras personales y tu situación.
Cuentas de Jubilación con Ventajas Fiscales
Las cuentas de planes de jubilación están diseñadas para ayudarte a construir ahorros a largo plazo. Uno de sus principales beneficios es que cuentan con ventajas fiscales, lo que facilita acumular fondos con el tiempo.
Dos Tipos de Ventajas Fiscales
Existen dos tipos principales de aportaciones: Tradicionales, también conocidas como antes de impuestos, y Roth, que se hacen después de pagar impuestos. Muchos planes de jubilación patrocinados por empleadores te permiten contribuir a una u otra, o incluso a ambas.
Cómo Funcionan las Aportaciones Tradicionales (Antes de Impuestos)
Las aportaciones tradicionales se deducen de tu sueldo antes de que se apliquen los impuestos. Esto significa que el dinero que aportas reduce tu ingreso sujeto a impuestos hoy, y las ganancias de inversión crecen con impuestos diferidos. Sin embargo, cuando retires los fondos en la jubilación, deberás pagar impuestos federales sobre la renta tanto sobre las aportaciones como sobre las ganancias.
Cómo Funcionan las Aportaciones Roth
Las aportaciones Roth, por otro lado, se hacen con dinero que ya ha sido gravado. Como ya pagaste impuestos sobre ese dinero, los retiros durante la jubilación —tanto las aportaciones como las ganancias— son libres de impuestos.
La Diferencia Clave Entre Tradicional y Roth
La principal diferencia entre las cuentas Tradicionales y Roth radica en cuándo recibes el beneficio fiscal.
-
Con la cuenta Tradicional, ahorras impuestos ahora, pero los pagas durante la jubilación.
-
Con la cuenta Roth, pagas impuestos ahora y disfrutas de retiros libres de impuestos más adelante.
La Regla de los 5 Años para Roth
Ten en cuenta que las aportaciones Roth tienen un periodo de espera de cinco años antes de poder hacer un retiro calificado. Este plazo comienza el primer día del año calendario en el que haces tu primera aportación Roth.
¿Qué Tipo de Aportación es Mejor para Ti?
Ya sea que elijas Tradicional o Roth, los límites anuales de aportación del IRS son los mismos. Puedes aportar hasta el máximo permitido cada año, y si tienes 50 años o más, puedes hacer aportaciones adicionales de recuperación. La decisión entre Tradicional y Roth depende de tu tramo impositivo actual y el que esperas tener en el futuro. Si crees que estarás en una categoría fiscal más alta al jubilarte, las aportaciones Roth podrían ser más beneficiosas.
Cosas a Considerar
Pregúntate:
-
¿Estás al inicio de tu carrera o acabas de comenzar a ahorrar?
-
¿Tu ingreso actual es inusualmente bajo?
-
¿Esperas que tus ingresos aumenten en el futuro?
-
¿Prefieres certeza fiscal ahora en lugar de posibles ahorros futuros?
Si respondiste “sí” a alguna de estas preguntas, una aportación Roth podría tener sentido. Sin embargo, también puede ser útil diversificar aportando a cuentas tanto Tradicionales como Roth.
También puede ser beneficioso consultar con un asesor financiero para asegurarte de que tus decisiones de inversión estén alineadas con tus objetivos financieros personales.